Designaciones del Consejo Directivo
8-11-19.-
8-11-19.-
8-11-19.-
La Asociación de Amigos anuncia que ya están a la venta los boletos de la Gran Rifa 2019, cuyos dividendos serán destinados a la Recuperación del Sistema de Aguas de la Universidad Simón Bolívar.
8-11-19.-
En el marco de las actividades previas al XII Congreso Venezolano de Ecología, el 16 de noviembre se realizará el Taller de creación de modelos de distribución de especies para usos en conservación con Wallace, la nueva aplicación Shiny basada en R.
7-11-19.-
El viernes 8 de noviembre se realizará en la Sede del Litoral un foro informativo que abordará los alcances y consecuencias, para la USB y todas las universidades nacionales, de la sentencia 0324 del Tribunal Supremo de Justicia sobre elecciones rectorales.
Las ponentes serán la asesora jurídica de la USB, Irelis Baldirio, y el profesor Ezzat Chelhod.
7-11-19.-
El viernes 8 de noviembre, a las 10 de la mañana, en la sala de Conferencias del Decanato de Estudios Profesionales, se entregará el Premio a los mejores proyectos de grado de ingeniería, afines y ciencias básicas, por parte de la empresa Tecnoconsult en alianza con la USB.
7-11-19.-
Como parte de la programación previa al XII Congreso Venezolano de Ecología, 12 y 13 de noviembre dictarán el curso Evaluaciones del riesgo de extinción de especies y de colapso de ecosistemas.
Se trata de un curso teórico-práctico para conocer sobre los fundamentos de los protocolos de las listas rojas de Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y el resultado de las evaluaciones de riesgo.
7-11-19.-
Como parte de la programación previa al XII Congreso Venezolano de Ecología, el 13 de noviembre se realizará el curso Introducción a Google Earth Engine.
Se trata de un curso práctico-teórico en el que los participantes tendrán la oportunidad de conocer la plataforma y desarrollar habilidades para utilizarla.
6--11-19.-
Este jueves 7 de noviembre se realizarán las Demostraciones de Física, actividad que tiene como propósito motivar a los estudiantes y a otros públicos, a través de la aproximación a la Física; se trata de un espacio donde cada persona se enfoca en los fenómenos físicos que se presentan y se discuten, “siendo la conquista del interés del público uno de los factores fundamentales para facilitar el proceso enseñanza-aprendizaje”.